
Lucía y Joaquín Galán comenzaban su carrera profesional en Junio de 1981. Impulsados por su padre, el recordado Roberto, quien años más tarde terminaría casando a personas de la tercera edad en el querido programa de televisión.
Bajo un gran trabajo de composición se formó el mejor grupo de música romántica en la historia Argentina. El concepto era no solo trabajar en inigualables letras, sino que la idea en si era que el dúo teatralice las mismas. Es que ellos se muestran como pareja, cuando en realidad son hermanos, y las composiciones no hacen más que reflejar situaciones que calan en lo más profundo del corazón.
Ellos lograron combinar de manera única, la actuación con la música, haciendo participar en algún caso a terceros para generar la puesta en escena que el tema requería.
Los cierto, es que varias veces quisimos ser participes nosotros de su historia, y eso es lo que hizo y hace a Pimpinela único. Todavía hoy recuerdo cuando pasé una semana en la 45 detenido por haber entrado al Gran Rex con un rifle de mira telescópica dispuesto a terminar con el sufrimiento de Joaquín. El hecho, caratulado como “intento de homicidio doblemente agravado por el vínculo de Lucía” me tuvo casi 6 meses entre rejas hasta que el juez de la causa, fanático de Joaquín me dejó en Libertad. En Libertad y Corrientes, en pleno centro.
Es que los tipos lo hacían tan bien que hasta terminabas al borde del llanto, completamente indignado por los vaivenes de esta “pareja”, por los plantones, los engaños, por las traiciones.
Sin ir más lejos, hoy en día sigo odiando a Dyango por su aparición en el tema “Por ese hombre”, donde me quedé más caliente que el gol de Alemania en la final del 90 al escucharlo por primera vez.
Con 21 discos editados, algunos incunables muy difícil de conseguir, Pimpinela ha sobrevivido al paso del tiempo y se nota al ver las portadas de los mismos. Fotografías de ambos ilustran el paso del tiempo para todos nosotros, pero no para ellos, quienes parecen demostrar que las peleas alargan la edad y la piel.
Producto de años de lucha y de sacrificio, en 1996 abrieron el “Hogar Pimpinela”. Zarpada obra si las hay, en el hogar albergan a chiquitos sin posibilidades, sin familia y sin hogar. Este acto al menos en vaxlosgrasas se aplaude de pie, ya que ellos decidieron devolver de alguna forma, las oportunidades que ellos se han ganado peleando día a día.
El sitio web está a la altura de las circunstancias. Muchísima info del grupo, un store repleto de material para comprar y la solicitud para ser parte del “Club de amigos”, donde además de alentar a la banda desde el tablón uno puede colaborar con el hogar.
Su último LP titulado “¿Dónde están los hombres?” no hace más que gritar a viva voz que todavía Pimpinela esta vivo, ya que como bonus track tenemos el tema “Olvídame y pega la vuelta” pero en versión reggaeton, tema que me dejó al borde de la esclerosis múltiple al momento de escucharlo.

Powered by
CastpostPowered by
CastpostPimpinela Web SiteNo te olvides de dejarnos tu mensaje en el contestador.
Deje su mensaje después de la señalPodes ganarte el CD de vaxlosgrasas mandando tu foto a vaxlosgrasas@gmail.com y verla en la sección photo de nuestro blog.
vaxlosgrasas photo
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home