vaxlosgrasas

vaxlosgrasas es el blog donde el lado oscuro de los grasas sale a flote. Nadie debe ofenderse, pues todos tenemos un costado grasa. Por el contrario, vaxlosgrasas es tu vía de escape hacia lo chabacano, lo vulgar, lo ordinario, lo que todos llevamos dentro. vaxlosgrasas utiliza Firefox. http://www.mozilla.org/

lunes, mayo 29, 2006

El club del Klemm

Pocos saben que el genial artista plástico nació en Checoslovaquia y no en Isidro Casanova como se creía.

Es en 1948 cuando se instala en Argentina y ya de chiquito comienza a desarrollar un instinto artístico sorprendente para su edad. Primero desarrolla estudios sobre pintura para zócalos y mas adelante cuando cumple 14 años se interesa por Toulouse Lautrec, Picasso, Van Gogh, Van Der Sar y Van Damme, entre otros.

Durante más de 40 años Klemm dedicó su vida a la plástica. Y lo dedicó de todas las formas posibles ya que no solo pintaba sino que también exponía su cara a cuanto quirófano encontraba.

Su paso por este mundo no fue en vano y supo rodearse de amigos que comprendían su sentimiento por el arte. Marta Minujin, Xul Solar y el artista de la peatonal de San Bernardo que pinta siempre los mismos paisajes con aerosoles. Entre ellos han realizado las mas maravillosas reuniones artísticas, que casi siempre terminaban con Marta escabio, Xul hablando pelotudeces y Fede ensartado como churrasco de croto por el mismísimo aerosol del artista antes mencionado.

Admirado por Amalita Lacroze de Fortabat y por tantos otros que mejor ni mencionar, supo perder a su mejor amigo un año antes de su muerte. El Boby murió en un incendio que dejó marcado al maestro, donde también se perdieron obras invaluables. Nunca pudo superar esa tragedia y quiso irse al cielo para estar con su mascota.

En el año 2002 Fede nos dejó pero continúa su mensaje bajo la fundación que lleva su obra. Lo cierto es que extrañamos sus programas de televisión donde nos explicaba lo inexplicable, donde no entendíamos un carajo porque no había nada que entender, donde solamente con 2 pacos arriba le seguías el tren y donde el genio demostraba que para ser como él, no tenes que vivir en este mundo.

Gracias Federico Klemm por haber estado un rato en este mundo.



  • Fundación Fede Flemm


  • Deje su mensaje después de la señal

    miércoles, mayo 17, 2006

    Jorge Porcel Q.E.P.D.


    Si sos Argentino estas de luto como nosotros. No importa que no hayan convocado a Aguero a la selección o que Lux haya quedado afuera, se nos fué el gordo y estamos destruídos.

    El capocómico nacido en la ciudad de Buenos Aires el 7 de septiembre de 1936 comenzó su carrera cinematográfica en 1962 con Disloque en Mar del Plata. Trabajo con los personajes más importantes del cine nacional e internacional y después de una larga lucha dijo adiós.

    Jorge Porcel falleció en el Mercy Hospitalde la Florida a los 69 años y con más de 40 de trayectoria.

    El recordado actor, socio y amigo de Alberto Olmedo en innumerables filmes como Rambito y Rambón; primera misión (1986); Los colimbas se divierten (1986); Miráme la palomita (1985) y Sálvese quien pueda (1984), por citar algunos quedará en la historia del cine Nacional como uno de los personajes que marcaron un icono en nuestra cultura, como otros grandes humoristas.

    Nota de Infobae.com

    Desde vaxlosgrasas te queremos decir adiós, tené cuidado al subir y mandale un gran abrazo al Barba de parte de Varillón, Otto y Matute.
    Al final, la pinta es lo de menos, y vos, sos un gordo bueno.

    lunes, mayo 08, 2006

    !Qué Lia que se armó!

    Le dijimos NO a Ideas del Sur, le dijimos NO a Pol-Ka, le dijimos NO a 4 Cabezas y acá estamos nuevamente. Vaxlosgrasas no transa con nadie y hoy te canta la justa de la mano de eFedex, un columnista que se las trae.

    Su sólo nombre evoca imágenes inquietantes. Mujer sensual, enigmática, de personalidad arrolladora y carisma sin igual, supo ganarse un lugar de privilegio en el ámbito musical. Siendo ya una figura conocida del teatro y la televisión, comenzó su carrera como cantante hace ya más de una década.
    Recibió la propuesta de grabar unos temas por parte del presidente de Leader Music. Tanto gustaron sus primeras grabaciones que inmediatamente surgió la oportunidad de grabar un álbum. Así nació, en 1988, "Yo no soy abusadora" con un éxito fenomenal y el resto ya es historia... Luego de miles y miles de discos vendidos y temas ya clásicos como "La güera salomé", "En tu pelo", "La camisa colorada", "Qué manera tan loca de amarnos", por nombrar sólo algunos, Lía no nos cansa de sorprender y cautivar con su talento, belleza y simpatía.
    Conocida en sus comienzos como “La Tetamanti”, hoy Lía se ha volcado hacia la religión evangelista y hace poco menos de un mes se practico una operación donde además de colocarse un cinturón gástrico se sacó 45 kilos que sirvieron para alimentar a 80 personas del comedor de Castells.
    Lía nunca ha olvidado a su primer esposo, desaparecido durante un salto del tigre que ella misma le efectuara en un hotel alojamiento de la zona de Turdera.


    Powered by Castpost


  • Lía web site
  •  
    Free Web Counter
    hit Counter ecoestadistica.com